jueves, 22 de octubre de 2015

EL PRIMER DÍA DEL REINO


 CUENTO 15


Eran aquellos días en que de todo podía ocurrir, incluso lo imposible. Todos los miembros del reino de la Reina Masa estaban de fiesta. Se celebraba precisamente el día del inicio del reinado de la Reina Masa. 
La celebración de éste día era una tradición muy antigua y todas las masas participaban en él. 
Las masas grandes y las masas chicas estaban felices. La reina había dispuesto toda clase de entretenciones y también se repartían tortas y helados, golosinas dulces y saladas, bebidas y jugos naturales. Nada faltaba en este espectacular día. En un momento dado la Reina Masa se subió a una tribuna e hizo que las demás masas se quedaran calladas y quietas durante un breve tiempo. 
Y dijo: Queridas masas, ninguna masa tiene más autoridad que yo para contarles el motivo de esta celebración. 
Hoy nos hemos reunido aquí para celebrar uno de los recuerdos más importantes que existen. La primera de las reinas del reino pasó el relato del día en que fue elegida reina del reino a la reina que la reemplazó y ésta a la siguiente y así sucesivamente, de reina en reina hasta el día de hoy. 
Había una época en que todos los seres del universo vivían cada uno a su antojo, nadie ponía orden ni armonía, cada uno hacía lo que quería. Era una época de caos generalizado. 
A veces una masa se encontraba descansando tranquilamente y venía la Rapidez y la empezaba a mover aunque ella no quisiera. Otras veces venía una Fuerza y la empujaba sin existir ningún sentido en ello. 
Las masas a veces se atraían, otras veces se repelían. 
La Fuerza de Roce a veces estaba en contra de los movimientos de la masa y otras veces estaba a favor de ellos. 
El Señor Peso a veces empujaba a las masas hacia abajo y otras veces las empujaba hacia arriba. 
El Empuje a veces impulsaba a las masas hacia arriba y otras veces hacia abajo, ya sea en el agua o en el aire. 
A veces las grandes masas luminosas alumbraban más de lo acostumbrado y otras veces se oscurecían. 
A veces la Luna giraba en torno a la Tierra y cuando se aburrían era la Tierra la que giraba alrededor de la Luna. Lo mismo ocurría entre el Señor Sol y la Tierra. 
Nadie entendía bien cual era su misión en el universo. De todo había, todo podía suceder. 
Un buen día, la Sabia Naturaleza realizó una reunión con las líderes de entre todos los seres que habitaban el universo. A ella asistieron la representante de las masas, de las fuerzas, de las rapideces, de las aceleraciones, de las energías, y muchos otras más. 
La Sabia Naturaleza les contó que lo que veía no le satisfacía, que no había futuro alguno en el comportamiento que tenían los distintos seres del universo, que faltaba orden. 
Les dijo que debían organizarse y que pensaba que una reina sería lo mejor que podía ocurrir para gobernar el universo. Y para ello iba a elegir a la más capacitada para ser la reina y que, bajo su mandato, se proyectaría el futuro del universo. 
Les pidió a cada una de las asistentes a la reunión que diera sus razones del por qué está más o menos capacitada para ser reina. 
Energía, que había escuchado atentamente, se para y dice: Sin mí no es posible que las fuerzas actúen, sin mí no es posible que una masa se mueva, sin mí nada es posible, yo soy indispensable para cualquier cosa que ocurra en este universo. Yo me presento de muchas formas en este universo, a veces me confunden con el movimiento, otras aparezco radiantemente luminosa, otras veces produzco sonido en unos aparatos llamados radios que tienen algunas masas móviles, de mí se alimentan todos los seres vivos para que puedan existir. Como ves mi querida Sabia Naturaleza, soy imprescindible en este universo. Merezco ser la reina y prometo, que si así es, velaré para que todos los seres del universo gocen siempre de la máxima felicidad. Conmigo nada les habrá de faltar. 
Luego tomó la palabra la hermosa señorita Rapidez, y dijo: Mi gran Sabia Naturaleza, yo soy la causante de que todas las masas del universo tengan movimiento, yo soy la que determina que ellas se muevan hacia un lado y luego hacia otro, a veces hago que se mueven siempre de una sola manera. Yo soy la que permite a la luz viajar desde las masas luminosas hasta los rincones más profundos de tus territorios. Yo soy la que hace que las pequeñas masas que componen todo tipo de cuerpos se muevan rápidamente en un mismo lugar y, con ello, se determina la calidez de los cuerpos, cuando las hago moverse rápido los cuerpos están más cálidos, cuando las hago moverse lentamente los cuerpos se tornan más fríos. Sin mí no habría posibilidad alguna de que las masas se puedan desplazar de un lado a otro. Creo que me tengo merecido el lugar de privilegio en el reino que quieres imponer. 
La señorita Acelerada dijo: Es cierto que mi amiga Rapidez es responsable del movimiento de los cuerpos del universo, pero sin mí no podría haber cambios en el ritmo de movimiento de los cuerpos, yo soy la que permito que un cuerpo que está detenido pueda alcanzar cierto movimiento, o que estando en movimiento pueda detenerse, o cambiarle la dirección a un movimiento e incluso cambiarles el sentido. A mi entender mi amiga Rapidez no podría existir si no fuera por mí. Creo merecerme con mayor razón el puesto de reina para tu grandioso universo. 
La representante de las Fuerzas, que escuchaba atentamente las intervenciones de las que antes habían hablado, se puso de pié y dijo: Mi estimada Sabia Naturaleza, digo yo, qué sentido tiene la existencia de Energía si no es para permitir que yo pueda actuar sobre las masas e imprimirles su capacidad de moverse o de cambiar de forma. Sin mí las masas de este enorme universo serían cuerpos estáticos y siempre conservarían su misma forma. A mí me deben el hecho de que exista Aceleración y Rapidez, si yo no actúo nuestra amiga Acelerada pierde sentido, no tiene existencia, ella depende de mí. Quien sino yo soy la responsable final de todo tipo de movimientos y, con ello, de la forma que adquiere el universo. No me cabe la menor duda que si no fuera por algunos miembros de mi familia, las masas del universo no tendrían destino, de mí influencia depende si ellas se acercan o se alejan, si son más livianas o son más pesadas. De mí depende detener el movimiento que tienen algunas masas que se mueven en nuestro universo. Yo he dado enormes muestras de que mi presencia, mi existencia y mi decisión de actuar sobre las masas, es indispensable para la dinámica del universo. Yo sí que tengo derecho de ocupar el sitial de honor en este universo que nos pertenece a todos. 
La masa que estaba representando a todas las masas del universo, cualquiera que fuera su forma, hizo una reverencia ante la Sabia Naturaleza y dijo: Tal vez yo no me merezca el cargo de reina, pero, ¿tienen sentido todos los seres de este universo si no existieran masas para que pudieran actuar? Es cierto que sin Energía las Fuerzas no pueden actuar y, en consecuencia, no podría existir Acelerada y Rapidez no tendría sentido. Pero pese a la importancia de Energía, ¿existiría sin mí?, ¿de qué está compuesto el universo si no es de masas?, ¿sobre quién actúan las fuerzas si no es sobre masas?, ¿quién se mueve con Rapidez si no es una masa?, ¿quién empieza a moverse o cambia su movimiento junto a Acelerada, si no es una masa? Yo no necesito de ninguna de mis amigas para existir. Sabia Naturaleza, tú eres muy sabia y sabrás elegir a la mejor reina para que administre y gobierne tu universo. Para mí ya ha sido un honor el haberme acercado a ti, como ahora lo he hecho. 
La Sabia Naturaleza, después de haber oído a todas aquellas que participaron con su interés en gobernar el universo y ser la futura reina del reino, dijo: 
Reconozco la importancia que tiene cada una de ustedes, sin duda que más de alguna tiene los atributos necesarios para que la elija como reina de mi universo. Las he escuchado atentamente y considerando lo que cada una ha dicho de sí misma he determinado que debido a su presencia en todas partes del universo, su hermosa forma y estructura y, por sobre todo, su humildad, la reina del universo será la masa, y, en adelante, será conocida como la Reina Masa. Y todas ustedes estarán atentas a acatar las decisiones que ella tome para administrar mi universo. 
Y, así fue como empezó el reinado de la Reina Masa. 
El universo que conocemos, su hermosura, su dinamismo y todo lo que en él existe se lo debemos a la Reina Masa

Queridas amigas masas del reino, ustedes ahora conocen un poco más acerca de cómo empezó, un día como hoy, hace mucho tiempo el inicio del ordenamiento universal. 


Ahora, no les interrumpo más y deseo que continúen en este hermoso día junto a sus amigas y amigos y aprovechen de todo lo que se les está ofreciendo para que nunca olviden lo bien que lo están pasando gracias a que nuestra Sabia Naturaleza vio en nosotras, las masas, la clave de la organización del universo. Y, el próximo aniversario, estaré feliz de venir a compartir con ustedes nuevamente. 

PALABRAS DESCONOCIDAS

Masa: Es la medida de cantidad de materia que posee un cuerpo, es una propiedad extrincesa de los cuerpos que determina la medida de masa inercial y la masa gravitacional.
Fuerza: Es una magnitud que mide la intensidad del intercambio del momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas.
Fuerza de roce: Se define como fuerza de fricción o rozamiento, a la fuerza de dos superficies en contacto, o aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies o a la fuerza que se opone al deslizamiento.
PesoFuerza con la que la tierra atrae un cuerpo, por acción de la gravedad.
Luna: Es el único satélite natural de la tierra. Con un diámetro natural o ecuatorial de 3474 Km es el quinto satélite mas grande del sistema solar.  
Tierra: Es un planeta del sistema solar que gira alrededor del sol en la tercera órbita mas interna. Es el mas denso y es el quinto mayor de todos los planetas del sistema solar.
Sol: Es una estrella del tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye a la mayor fuente de radiación electromagnética del sistema planetario. 
Universo: Es la totalidad del espacio y el tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que la gobiernan. 
Naturaleza: Conjunto de las cosas que existen en el mundo, se producen o modifican sin intervención del ser humano.
AceleraciónEfecto de ir rápido o acelerarse.
Rapidez: Relación que se establece entre el espacio y la distancia que recurre un objeto y el tiempo que se invierte en ello. 
EnergíaCapacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz y calor.
Sitial: Asiento de ceremonia, en el que especialmente se ocupan los actos solemnes en ciertas personalidades. 
Fuerza normal: Es aquella fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Esta es de igual manera longitud y dirección pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.  
 
MORALEJA

Esto se relaciona con aquellos componentes químicos, materiales y físicos de la vida, lo natural y lo sobre natural, ademas trata de profundizar las diferentes uniones de la masa, el peso entre otros.

EL DÍA EN QUE EL REINO DE LA REINA MASA CASI SE DIVIDE


CUENTO 13

Como siempre ocurría en el reino de la Reina Masa, las masas iban y venían por todos los caminos que encontraban. Si en el diario andar llegaban a un lugar donde no había caminos, lo hacían y así podían proseguir. 
A veces los caminos eran rectos y otras veces eran sinuosos. A veces eran cortos otras veces eran largos. A veces eran angostos otras veces eran anchos. 
La princesa Materia hubo de ordenar el sentido de circulación por muchos de los caminos pues las masas, a veces, se entorpecían unas a otras al querer pasar de un lugar a otro. 
Cierto día, en uno de los tantos poblados se iba a realizar una reunión de masas. Era, para muchas masas, una reunión muy esperada pues se iba a debatir, entre los representantes de las diferentes comunidades del reino, si en adelante iba a existir un reino global o un reino por cada sector. 
Habían masas y otros seres, como las Fuerzas por ejemplo, que solicitaban independencia, decían que no podían estar bajo la tutela de una sola Reina, pues por más empeño que pusiera no podía estar en todas partes a la vez.La princesa Materia representaba a las masas que eran felices bajo un solo reinado. 
El Señor Átomo, que era muy amigo de la princesa Materia, pensaba distinto. El estaba en acuerdo de que las masas más pequeñas del reino tuvieran independencia, y querían que los gobernara la señora Molécula. 
La comunida
d de las Fuerzas también proponía que ellas necesitaban independizarse, para ello enviaron a su representante la Fuerza Normal
Y las distintas masas y Fuerzas se aglomeraban ya a las puertas del poblado donde sería la reunión. 
La princesa Materia envió a sus fieles súbditos Electrón, Protón y Neutrón para que conversaran con el Señor Átomo y lo hiciera desistir de su empeño en independizar a las masas pequeñas. 
El Señor Átomo también envió un emisario a conversar con la comunidad de las Fuerzas, y llevaba el encargo de que le dijera a Fuerza Normal que si se unían podían hacer causa común y convencer a todos los habitantes del reino que era necesario que cada comunidad tuviera su propio reinado. 
La princesa Materia envió a su amiga Gravedad a que conversara con el Señor Peso para que este le dijera a Fuerza Normal que si se conservaba el reino de la Reina Masa, ellas, las Fuerzas, podrían seguir actuando como siempre lo habían hecho. El Señor Peso le dijo a Gravedad que no podía prestarse para tal servicio pues ya estaba cansado de estar bajo el gobierno de la Reina Masa. Gravedad tuvo que amenazarlo con desaparecer de su existencia si no acudía con el mensaje donde Fuerza Normal. Por cierto que ante tal amenaza, el Señor Peso tuvo que acceder a la solicitud de Gravedad. 
Y mientras las masas y las Fuerzas tomaban rumbo al lugar de la reunión, los emisarios iban y venían haciendo negociaciones previas a la reunión, ya sea para afirmar posturas o también para debilitarlas. 
A orillas del poblado donde se haría la reunión, se levantaban tiendas de campaña improvisadas pues algunas masas no sabían cuánto iba a durar la reunión. Otras, más aprovechadoras de la situación, pusieron a la venta muchos artículos conocidos y otros desconocidos. Se podía encontrar desde los indispensables "cubre masas" hasta los famosos "hoyos para entrar" y "hoyos para salir". Estos últimos eran los inventos de moda del señor Deschavetado. 
Las emisoras radiales y televisivas llegaban de todas partes del reino. También lo hacían los reporteros de los distintos periódicos y revistas de mayor circulación. Se instalaban grandes plataformas para emitir señales vía satélite para así llegar más pronto con las últimas noticias del encuentro. 
La señora Molécula se reunía con sus más cercanas amigas y amigos para buscar argumentos que les aseguraran la independencia del reino. El Señor Átomo hacía las veces de líder y era él quien propiciaba los mejores dichos y las más sabias palabras. Incluso hubo algunos átomos que estaban reconsiderando la opción de que fuera la señora Molécula la futura Reina y ya querían que fuera el Señor Átomo. Pero el mismo Señor Átomo decía que se contentaba con ser el representante, que no tenía ansias de poder ni de gobernar, que era la señora Molécula la más indicada para tal misión. 
En otra parte, en una extraña tienda de campaña en forma de zapato, se reunían las más importantes Fuerzas para discutir la estrategia que iban a mostrar en la reunión. Todas las Fuerzas presentes opinaban y consideraban que su postura era la más fuerte de todas. Entre ellas, las Fuerzas, lo que no estaba muy claro es quien sería la reina o el rey si lograban la independencia. Muchos se inclinaban para que el futuro reinado cayera en manos del famoso matrimonio Gravitación Universal, donde Leydela sería el rey y Gravedad la reina. El señor Peso se levantó y dijo que era imposible que Gravedad llegara a ser reina pues ella estaba actuando de emisaria de la princesa Materia. Y que incluso había que desterrarla de la comunidad de las Fuerzas pues su acción la consideraba una traición a la causa. Fuerza Normal se levantó y llamó a la cordura, y dijo que si ganaban la independencia harían un plebiscito para elegir a los futuros gobernantes de la comunidad. Con ello hubo más tranquilidad y las argumentaciones siguieron llegando. 
Mientras, en el palacio de la Reina Masa había cierta convulsión. La Reina Masa consideraba que los agitadores de masas y Fuerzas tendrían que rendir cuentas ante ella, pues estaban siendo desleales con quien les daba cabida en el reino. Para ella, la reina, todo esto era un complot de masas y Fuerzas que tenían intereses creados y solo tenían la ambición de tener poder y, con ello, aumentar sus riquezas. En uno de los salones más lujosos del palacio la princesa Materia recibía las últimas instrucciones para hacer ver a los "agitadores" que no había otra posibilidad que solo el reino de la Reina Masa. 
Las autoridades locales del poblado donde se haría la reunión tuvieron que llamar a acuartelamiento general a la imponente guardia imperial del reino de la Reina Masa, que era más conocida como "La Muralla". La Muralla rodeo el poblado y puso integrantes en cada esquina del pueblo, algunos andaban solos y otros acompañados. También tuvieron que vigilar el sector donde estaban las masas vendedoras y las masas compradoras. Era tal el tumulto de masas y Fuerzas, que la presencia de La Muralla fue de una gran utilidad para evitar que se destrozaran los jardines del pueblo y, además, impidieron que se cometieran desordenes. 
Y llegó el esperado encuentro de los representantes de los sectores que querían la independencia. 
Se levantó un gran escenario y sobre él se dispuso una mesa donde estarían los representantes y el moderador de la reunión que, por cierto, no podía ser otro que el famoso Gravitón. 
Llegado el momento al centro de la mesa se sentó Gravitón y a uno de sus lados estaba la princesa Materia y Fuerza Normal, al otro lado solo estaba el Señor Átomo. 
Gravitón les dijo que cada uno iba a hacer uso de la palabra y que el motivo que deberían argumentar era en el sentido de la necesidad de presentar una solicitud de independencia de las diferentes comunidades del reino de la Reina Masa. 
Fuerza Normal fue la primera en dirigirse a las numerosas masas presentes y a las tantas que estarían escuchando en la radio o viendo en la televisión esta reunión pública. 
- Nosotras, las Fuerzas, consideramos que nuestra comunidad debe gobernarse por sí misma ya que la naturaleza de las masas que están bajo el reinado de la Reina Masa es distinta a la de ellas. Mientras que las masas necesitan de estar constituidas por partículas, grandes o pequeñas, nosotras las Fuerzas actuamos solamente, no necesitamos estar compuestas de algo. 
- Nuestro poderío es tan grande que podemos hacer moverse a las masas a nuestra voluntad, podemos detenerlas o podemos deformarlas. 
- Es gracias a nuestra existencia que las masas se pueden relacionar entre sí, ya que sin nosotras andarían dispersas por el universo y el reino de la Reina Masa no existiría. 
- El señor Peso, por ejemplo, ya ha demostrado ser conocido por el reino, incluso más que la misma reina. Por otro lado, es Gravitación Universal la responsable de la forma del reino, es responsable de que exista ese Sol que nos alumbra o de esa Luna que nos visita noche tras noche. 
- Es la Fuerza de Roce la que impide, junto al señor Peso, que las distintas masasdel reino no se escapen de las grandes masas que sirven de hogar para ellas. 
- Es la Fuerza de Empuje la que impide que las masas acuáticas no tengan que vivir exclusivamente en el fondo del océano o que las masas voladoras no tengan que andar caminando en la tierra y puedan volar. 
- Las fuerzas vivimos en comunidad y tenemos nuestro propio dominio, consideramos que sería más efectivo que una de nosotras nos gobernara, pues estaría más cerca de nosotras en todo momento. 
Todas las fuerzas presentes y también muchas masas, aplaudieron a FuerzaNormal, encontraron que sus palabras eran muy sabias. Las más contentas eran las masas frágiles que al contacto con las Fuerzas golpeadoras se destrozaban y se dividían en pequeñas partes. 
Luego le llegó el turno al Señor Átomo. 
- Estimadas masas, lo que nos convoca aquí hoy día no tiene mayor sentido pues es sabido que nosotros los átomos y nuestras hermanas mayores, las moléculas, son las que realmente gobiernan en este reino. 
- Que sería de ustedes, masas de todos los tipos, si no existiéramos nosotros los átomos y las moléculas, que les damos forma y consistencia. 
- Ni la más pequeña de las masas del reino y del universo está ajena a nuestra presencia. No importa su color, aroma o sabor, siempre somos nosotros los que les otorgamos sus cualidades. 
- La misma Reina Masa está constituida de nuestros más preciados amigos átomos y moléculas. 
- Nuestra forma de reunirnos da a las masas su naturaleza de ser masas sólidas, líquidas o gaseosas. 
- Nuestra forma de movernos al interior de las masas les otorga el calor necesario para que no se congelen en los tiempos fríos. 
- Y, por último, nuestra existencia es eterna. Si dejamos de existir ustedes, las masas, también dejaran de existir en este reino y en este universo. 
Al término de las palabras del Señor Átomo se produjo un impactante e inquietante silencio. Las masas, cuál más y cuál menos, encontraron en sus palabras no solo argumentos que mostraban a los átomos y a las moléculas como los responsables de la existencia de todas las masas que existen. También notaron cierto tipo de amenaza al reino, ya que si ellos dejaran de existir ya no habría razón de ser y se acabarían las masas y, con ello, el reino de la Reina Masa y el mismo universo llegarían a su fin. 
Sin levantarse de su asiento, intervino la princesa Materia: 
- Estimadas amigas masas y amigas Fuerzas, muchas cosas que aquí se están diciendo sin duda que son verdad. 
- Es verdad que nosotras no podríamos movernos de un lado a otro si no existieran las Fuerzas. 
- Es cierto también, que nuestra consistencia se la debemos a la forma en que en nosotras se reúnen los átomos y las moléculas. 
- Pero, ¿las Fuerzas, existirían si nosotras no existiéramos? 
- ¿No es acaso nuestra forma y nuestra consistencia la razón de ser de los átomos y moléculas? 
- Gracias a las Fuerzas nosotras tenemos la capacidad de desplazarnos de un lado a otro en este reino de la Reina Masa. Los átomos y moléculas no pueden moverse más allá de cada una de nosotras. Ellos, átomos y moléculas, no podrían gobernar más que una masa en particular. 
- Nosotras estamos en todas partes del universo, y vamos de un lado a otro, sin importar las dificultades que nos pone el medio. Siempre llegamos a donde nos necesitan. 
- Más aún, y finalizo con esto, es la misma Sabia Naturaleza quien le ha dado a la Reina Masa la labor de reinar en este reino. 
Acabadas las palabras de la princesa Materia, la enorme aglomeración de masas se levantó de sus asientos y vitorearon y gritaron el nombre de la Reina Masa. Se dieron cuenta, a través de las palabras de la princesa, que la Reina Masa tenía la misión de gobernar, incluso desde antes que existieran las Fuerzas. 
La Fuerza Normal dijo: 
No son muchas las palabras que tú has dicho estimada princesa, pero la sabiduría y sencillez con que las has pronunciado sin duda me dejan claro el lugar que nosotras ocupamos en el reino. Seguiremos pues, encargándonos de moverlas de un lado a otro, y también seguiremos cooperando en la tarea de ordenamiento deL reino. 
El Señor Átomo continuó diciendo: 
Me has convencido querida princesa que también estás hecha de átomos y moléculas. Nosotros somos importantes y vitales para tu existencia y el de todas las masas, sin embargo hemos de reconocer que nuestro reino no podría extenderse más allá de cada una de las masas del reino y del universo y, entonces, serían muchos los reinos de átomos y moléculas que deberían existir. Eso no contribuiría al ordenamiento del reino ni del universo. Seguiremos, entonces, dándoles la forma, el color, el sabor y el calor que necesitan para que existan ustedes las masas. 




Y así fue como se llegó al final de esta esperada reunión. 
Al final, los que más ganaron fueron los vendedores de "hoyos para entrar" y "hoyos para salir". Casi todos los usaron para salir del pueblo y dirigirse a sus respectivas localidades de origen. 
De la reunión misma, no hubo ganadores ni perdedores, todo siguió igual. Más bien diríamos que se ganó algo, de entonces en adelante en el reino hubo más armonía y alegría, ya todos sabían el lugar que ocupaban en el reino. Ya todos sabían el rol que la misma Sabia Naturaleza les había dado en este universo.


PALABRAS DESCONOCIDAS
Masa: Es aquella medida de cantidad de materia que posee un cuerpo.
Materia: Componente esencial de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y sufrir cambios, que se caracteriza por tener un conjunto de propiedades físicas y químicas, perceptibles a través de los sentidos. 
Fuerza:
ÁtomoPorción material menor de un elemento químico que interviene con las reacciones químicas y físicas y posee la cualidades de dicho elemento. 
MoléculaAgrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción mas pequeña de sustancia pura y conserva todas sus propiedades.
Fuerza normal: 
ElectrónPartícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa. 
Proton: Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en valor absoluto que es en signo contrario al electrón.
Neutron: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. 
Gravedad: Es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la experimentación que requiere un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico.
Peso: Fuerza con la que la tierra atrae un cuerpo, por acción de la gravedad.
Graviton: Es una partícula elemental hipotética que tipo bosonico que es el transmisor de la interacion gravitatoria en la mayoría de los modelos de gravedad.  
Sol: Es una estrella de tipo espectral G2 que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radicacion electromagnética de este sistema planetario.
Luna: Es el único satélite natural de la tierra.
Océano:
Tierra: Es un planeta del sistema solar que gira alrededor del sol en la tercera órbita mas interna. Es el mas denso y el quinto mayor de todos los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres. 
AglomeraciónConjunto formado por el casco humano y las áreas suburbanas de una ciudad.
Universo: Es la totalidad del espacio y el tiempo, de todas formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que la gobiernan.
Reino: Es aquella gran subdivicion en la cual se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. 

MORALEJA

Esto se relaciona con cuya de división del reino de la masa, si se hace la división lo que es el peso, la fuerza reacción, acción entre otros estarían incompletos.



UNA MASA QUE MOLESTA AL SEÑOR PESO


CUENTO 12

En tiempos muy lejanos del pasado y del futuro del reino de la Reina Masa, todo parecía en orden y en equilibrio. Las Fuerzas actuaban sobre las masas y las masas cambiaban su movimiento.
Las masas interactuaban permanentemente en sus ya conocidos juegos: el empujar, el golpear, el impulsar, el equilibrar y otros tanto o más populares que los nombrados.
Las masas móviles de la Tierra, del Agua y del Aire, se desplazaban de un lado a otro recorriendo el reino, unas veces para conocer lo que estaba más allá de las fronteras y otras veces para ir a visitar a masas conocidas.
Había otras masas que no eran móviles pero que ante la presencia de una fuerza sí podían moverse. Estas masas eran las más afectadas por las fuerzas. Había masas de todos tipos, redondas, cuadradas, en forma de plato, etc. Las que más había no tenían forma definida y, entre ellas, había algunas bonitas y otras no tanto.
Cierto día una de las fuerzas que gustaba de golpear y arrancar, la Fuerza Impulsiva, golpeó una masa que estaba tranquilamente descansando a la sombra de un árbol.
Como era de esperarse, la masa que recibió el golpe salió desprendida bruscamente del lugar en que se encontraba.
Adquirió un gran ritmo de movimiento y, cosa curiosa, la masa se empezó a detener poco a poco y hasta que al final quedó nuevamente en reposo, lamentablemente no donde quería pues quedó expuesta al radiante Señor Sol. Pero, al final se detuvo.
Muy cerca del lugar donde ocurría lo de la masa que se movió y se detuvo, había una masa que se estaba moviendo a un ritmo parejito por efecto de una fuerza que la estaba empujando, era una de las llamadas Fuerzas de Contacto. Pero, la fuerza se aburrió de empujarla y se fue a otro lado, y sucedió que la masa que se movía parejito empezó a disminuir el ritmo de su movimiento y hasta que al final se detuvo.
Cuando se miraba a una y otra masa que se estaban moviendo, se observaba que algunas de ellas tenían que hacer un gran esfuerzo para mantener el movimiento que tenían.
Masita, que era una de las masas que estaba por ahí, ya estaba aburrida del esfuerzo que tenía que hacer para iniciar o para mantener un movimiento.
Masita llamó a sus compañeras a revelarse contra los responsables de que no tuvieran una vida apacible y descansada. Pero sus compañeras le respondieron que no sabían contra quien revelarse pues no sabían quien era él o la responsable de tal situación.
Masita consultó a las Fuerzas que andaban por ahí cerca y ellas le informaron que había una fuerza un poco tímida que no gustaba que las masas se movieran, y que siempre hacía todo lo que estaba a su alcance para impedirles el movimiento. La Fuerza de Roce era la responsable.
Entonces fue Masita donde Fuerza Normal, una de las fuerzas más sabias de la comunidad de las fuerzas, y le contó lo que sucedía y le preguntó si acaso había alguien que podía impedir que Fuerza de Roce molestara tanto a las masas como ella.
La Fuerza Normal le contó que era normal lo que ocurría, que nada ni nadie podía hacer algo para evitar lo que Fuerza de Roce hacía. Le dijo que antes que existiera la Fuerza de Roce, las masas, móviles e inmóviles, se perdían en el espacio finito e infinito. Y que por eso era importante la existencia de la Fuerza de Roce, que ella impedía que las masas se alejaran mucho del lugar donde estaban.
Fue Masita donde sus compañeras nuevamente y les contó lo que había averiguado. Que Fuerza de Roce era la responsable de los esfuerzos que tenían que hacer para iniciar o mantener un movimiento.
Las compañeras de Masita callaron y nada decían a lo que ella les contaba.
Masita insistió: ¡ya estoy aburrida que la Fuerza de Roce impida mis movimientos! Algo he de hacer a favor de nosotras las masas, especialmente de aquellas de nosotras que nos gusta movernos. No puede seguir sucediendo que venga la Fuerza de Roce y nos obligue a detenernos. ¡Es injusto!, decía, que siempre tenga que soportar los golpes y los empujes de las fuerzas de Contacto y otras para vencer la oposición de la Fuerza de Roce.
Nadie respondía a los comentarios de Masita, que ya estaba muy molesta por todo lo que le sucedía.
Alguien le dijo que se acercara donde la Reina Masa, que tal vez ella podría responder sus preguntas e inquietudes.
Masita llamó a la que habló y le pidió le informara de cómo llegar donde la Reina Masa, pues ella no había ido nunca donde ella. Y tan solo la conocía de referencias, que a pesar de que era su Reina, no había tenido el placer de conversar con ella.
Mientras tanto, Fuerza de Roce, que normalmente andaba oculta y solo se aparecía ante la presencia de un movimiento o de un intento de movimiento, escuchaba atenta la conversación de Masita y la otra masa.
Una de las hermanas Fuerza de Roce, Fuerza de Roce con el Aire, que era amiga del Viento, llamó al Viento y le dijo que advirtiera a Masita que no hiciera intento alguno por ir donde la Reina Masa a quejarse a la Reina Masa, que le iba a impedir llegar al palacio de la Reina.
Y el Viento fue donde Masita, y esta casi se cae ante su presencia, y le planteó la advertencia de Fuerza de Roce.
Masita, muy preocupada ante esa advertencia, entró en dudas de acerca de ir o no ir donde su Reina. Quería ir para encontrar pues pensaba que la Reina iba a favorecerla e impedir que Fuerza de Roce siguiera molestándola. Pero también no quería ir por el esfuerzo que iba a tener que hacer durante el viaje, ya que Fuerza de Roce pretendía no dejarla tranquila en todo el viaje.
Al final Masita decidió ir donde su Reina.
La masa Masita inició el viaje con bastantes dificultades, apenas quiso moverse y el camino se le hizo cada vez más lleno de obstáculos y blando, daba un paso y se enterraba en la tierra. Cada vez que avanzaba la Fuerza de Roce trataba de detenerla, cuando estaba descansando y trataba de moverse nuevamente, la Fuerza de Roce hacía lo imposible para que no se moviera. Pero el esfuerzo de Masita fue superando todos los obstáculos que le imponía Fuerza de Roce.
Fuerza de Roce tenía temor que la Reina Masa le encontrara la razón a la masa inquieta y preguntona y terminara por eliminarla de la familia de las Fuerzas y quien sabe a dónde la desterraría.
Al final, Masita, muy agotada, llegó al reino y se presentó donde la Reina Masa, y le dijo:
Mi adorable Reina, yo he sido una fiel súbdita de tu reino, al igual que muchas de mis compañeras, pero has de saber que hay una Fuerza que nos están molestando y quisiéramos que tú, con tu gran sabiduría y poder, hicieras algo para alivianar nuestra existencia.
Ocurre, continuó Masita, que cada vez que queremos empezar a movernos viene Fuerza de Roce y nos lo quiere impedir, también sucede que cuando ya estamos en movimiento viene nuevamente la Fuerza de Roce y nos molesta hasta que nos detenemos. Para mantener un movimiento debemos recurrir a una de las Fuerzas de Contacto para que se encargue de anular a la Fuerza de Roce, pero ello significa, para nosotras, un gran esfuerzo, nos cansa y agota con gran facilidad.
¿Qué puedes hacer, mi querida Reina, para alivianar nuestra existencia en tu reino?
La Reina le dijo: mi Masita adorable, hace mucho tiempo, a los inicios de los tiempos, la Fuerza de Roce no existía. Y, te aseguro, que si tú hubieras existido en ese tiempo, entonces habrías sido más infeliz de lo que parece que eres ahora.
En esos tiempos todo objeto que se empezaba a mover, nada ni nadie podía detenerla, exceptuando algunas fuerzas que repentinamente actuaban sobre las masas que se movían, pero ocurría que cambiaban su movimiento hacia otro lado o simplemente se destrozaban.
Cuando no estaba la Fuerza de Roce, la Tierra empezó a quedar despoblada, las masas móviles daban un paso y prontamente adquirían tal velocidad que se perdían en el espacio. Solo el Señor Peso contribuía en algo para que no se arrancaran todas las masas de la Tierra.
Una masa como tú, recibía una Fuerza Impulsiva y ya jamás se podía detener y ahí si que tenía que hacer esfuerzos, pues no podía detenerse de manera alguna, su existencia transcurría sin descanso. Entonces la vida si que era muy difícil para nosotras las masas.
Entonces casi no teníamos voluntad para detenernos o movernos cuando queríamos. No como ahora, que a pesar del esfuerzo que tenemos que hacer para soportar las fuerzas que nos llevan de un lado a otro, a veces enojándonos con Fuerza de Roce, la vida es mucho más entretenida que antes. Ahora no corremos grandes riesgos de perdernos en el espacio finito e infinito. Si parece que vamos muy rápido, viene Fuerza de Roce y nos disminuye el ritmo de movimiento.
No desprecies lo que tienes, ha costado ya casi una eternidad el tener lo que tenemos y no debemos perderlo.
Así pues, mi querida Masita, tendrás que aprender a vivir con Fuerza de Roce, trata de hacerte amiga de ella, y verás que te alivianará el camino, te lo hará más liso y entonces no te será tan molestosa. Si sigues con esta actitud lo único que lograrás es que la Fuerza de Roce te coloque solo caminos ásperos y difíciles para poder moverse.

Y Masita, que no conocía de la historia de sus antepasadas, empezó a entender lo que su Reina le decía, ya podía imaginar lo que ocurría cuando la Fuerza de Roce no existía, y de verdad, que empezó a querer más lo que ahora tenía. En realidad le gustaba estar con sus amigas, y percibió que si no fuera por Fuerza de Roce, entonces sus amigas y ellas se irían lejos entre sí y quizás nunca más se hubieran encontrado.
Masita al final quedó conforme con la respuesta de su Reina y volvió, ya más amiga de Fuerza de Roce, que esta vez le puso un camino alfombrado para su regreso y no se cansó tanto.
Ahora Masita es feliz en el reino de la Reina Masa y ella fue la que se encargó de convencer a sus amigas que no se molestaran tanto con Fuerza de Roce y la vida se les haría más agradable.
Desde entonces es que Fuerza de Roce cuando ve una masa amiga le hace del moverse algo agradable. 

PALABRAS DESCONOCIDAS

Masa: Es aquella medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo, que tiene una propiedad extrinseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y la de la masa gravitacional.
Fuerza impulsiva: Es aquella que actúa sobre un cuerpo en un determinado tiempo sea corto o largo, pero produce un cambio impulsivo en el cuerpo.
Fuerza de contacto: Es aquella magnitud que mide la intensidad del intercambio del momento lineal entre dos partículas o dos sistemas de partículas.
Masas móviles: Son aquellos movimientos donde se estudia la trayectoria o cuya fuerza que lo(a) acompaña.
Fuerza de roce: Es la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies a la fuerza que se opone al inicio de cuyo deslizamiento.

MORALEJA
La relación que tiene este cuento con la física es que la fuerza de roce, la masa y la física, son complementos, son componentes que van unidos entre si o mas o menos son un conjunto que se diferencian pero juntos hacen una fuerza.


FUERZA DE EMPUJE


CUENTO 12

Hace mucho tiempo, cuando recién se había formado esa gran masa de agua que rodea gran parte de la Tierra, nada habitaba sus profundidades, solo había agua y más agua. 
El día menos pensado, la Reina Masa pidió voluntarias entre las masas móviles para que fueran a conocer que había en lo hondo del océano. Y fueron muchas las que se ofrecieron para tal misión. 
Éstas fueron al océano y apenas se introdujeron a él, confirmaron que nada móvilhabía. Solo se habían encontrado con algunas masas que se mecían debido al movimiento del agua. Y, como se parecían a esas masas con ramas que había en la superficie de la Tierra, las llamaron Vegetación Marina.Las masas móviles que se introdujeron en el océano daban un paso tras otro y se iban adentrando en su profundidad. Trataban de asomarse a su superficie y no podían hacerlo, el Señor Peso las empujaba hacia abajo y les era imposible subir. A las masas móviles, a cada momento que transcurría se les hacía más difícil estar en el agua del océano, no podían respirar. Y por más que hacían esfuerzos no podían asomarse a la superficiedel océano, estaba muy alto, ya habían llegado a mucha profundidad, y estaban muy lejos del lugar por donde habían entrado para poder devolverse. Algunas ya sentían síntomas de ahogo. 
La Sabia Naturaleza, que estaba atenta, acudió donde las masas móviles que se internaban en el océano y les dio la facultad de respirar en el agua. Gracias a ello no tuvieron necesidad de salir a la superficie. Así nació la familia de las masas móviles acuáticas. 
Las masas móviles acuáticas se movían de lado a lado por el fondo del océano, más no podían salir a su superficie y empezaron a echar de menos al Señor Sol que, antes, día a día los alumbraba y les daba calor. 
Ni siquiera la Señora Luna los visitaba al fondo del océano. Y más se introducían al fondo del mar y más se oscurecía el lugar donde andaban. 
La Delfina, que era la masa móvil más inteligente entre las que se habían internado en el agua hizo lo imposible para salir al borde de la Tierra y, tras mucho esfuerzo, lo logró. Otras la siguieron pero al tratar de respirar en la superficie se dieron cuenta que no podían y tuvieron que volver al agua. 
Delfina, preocupada por todo esto, se dirigió donde la Reina Masa y le explicó lo que estaba sucediendo. La Reina la escuchó atentamente y llamó a todos sus asesores y asesoras para ver qué podían hacer para ayudar a las masas móviles que se habían internado al océano por órdenes suyas. 
Ninguno de los asesores y asesoras tuvo una respuesta satisfactoria. 
Entonces la Reina proclamó a todo su reino la noticia lamentable que le informaba Delfina, que las masas móviles acuáticas solo podían caminar por el fondo oceánico y que muchas no podían respirar en la superficie, que la oscuridad las estaban invadiendo y no podían subir cerca de la superficie para recibir la calurosa presencia del Señor Sol durante el día y de la luminosidad de la Señora Luna en las noches. 
La princesa Materia que se enteró prontamente de lo que estaba sucediendo fue donde la Reina Masa y le dijo: 
Mi Reina, creo que podemos hacer algo, yo puedo pedirle a la familia de los Átomos que formen pequeñas familias más numerosas, que podríamos llamarlas Moléculas, y en las sustancias más suaves como los líquidos, darles la propiedad de que ante cualquier presencia de una masa ajena a ellas, las empujen hacia arriba. 
La Reina le dijo, me parece bien, pero el Señor Peso se opondrá a que alguien quiera hacerle competencia, él se encarga de empujar a las masas hacia abajo, hacia el centro de la Tierra. Y tú estás sugiriendo que exista una fuerza que empuje a las masas hacia arriba. 
No mi Reina, el Señor Peso tendrá que aceptar tal proposición, si se niega adviértele que llamarás a mi amiga Gravedad y no la dejarás salir de tu palacio. 
Bien princesa, entonces, con lo que tu propones estaríamos haciendo crecer la familia de las Fuerzas. Les agregaríamos una integrante más. 
La Reina llamó a la Fuerza Normal, que actuaba como representante de la familia de las Fuerzas, y le contó todo lo sucedido y de la idea de la princesa Materia para solucionar el problema. 
A Fuerza Normal le pareció muy interesante la idea y dijo estar gustosa de que la familia de las Fuerzas tuviera a una integrante más. Pero, le dijo a la Reina, creo que al Señor Peso no le va a gustar la idea. 
No te preocupes, le dijo la Reina, ya tenemos una solución para ello. 
Entonces, la Reina llamó a Delfina, que había esperado en la piscina del palacio de la Reina. Le anunció la forma en que iban a solucionar el problema. Le dijo que iban a mandar a una emisaria, una fuerza que aún no tenía nombre, para cumplir la misión que le encargaría la Reina. 
Entonces, la fuerza desconocida y Delfina se fueron al océano. 
Llegaron al océano y no transcurrió tiempo alguno después que ambas, Delfina y la fuerza desconocida, se internaron en el agua, que Delfina pudo darse cuenta que podía desplazarse en el agua, y no se iba al fondo. 
Fueron entonces, Delfina y la fuerza desconocida, al fondo del océano y se encontraron con algunas masas móviles acuáticas que andaban vagando por ahí. Inmediatamente entraron en contacto con la fuerza desconocida pudieron elevarse en el agua y desplazarse de un lado a otro. La fuerza desconocida las empujaba hacia arriba y las hacía más livianas. 
Y así, fue como todas las masas móviles acuáticas pudieron desplazarse en el agua. 
A la fuerza desconocida le llamaron Fuerza Empuje, y se dieron cuenta que mientras más grande de tamaño era la masa que estaba en el agua, más fuerza ejercía la Fuerza Empuje. 
Algunas masas pequeñas, que no eran tan afectadas por el Señor Peso, lograron flotar en el agua gracias a la Fuerza Empuje, otras un poco más grandes igual se iban al fondo del océano, pero decían que aún así se sentían más livianas. 
El Señor Peso, apenas se enteró de los estragos que estaba haciendo la Fuerza Empuje, fue a reclamar ante la Reina Masa, pero, como ya sabemos, la Reina le planteó: 
Señor Peso, si te niegas a la existencia de Fuerza Empuje, llamaré a Gravedad y le diré que nunca más te acompañe en tus andanzas y, como sabes, entonces no tendrás sentido y habrás de desaparecer. 
El Señor Peso, con la cabeza gacha, no tuvo más que aceptar los designios de la Reina Masa, de lo contrario su existencia habría llegado a su fin. El Señor Peso planteó que con ello se le restaba poderío y que, quizás, ya no tendría sentido su existencia. La Reina lo calmó diciéndole que su presencia seguiría siendo importante, que no se preocupara tanto. Luego de un buen rato de conversaciones y negociaciones el Señor Peso se fue, muy molesto aún, a seguir recorriendo el reino de la Reina Masa. 
A la Reina Masa le gustó tanto lo que sucedía con las masas móviles acuáticas, que inmediatamente le pidió a la princesa Materia que otorgara la misma propiedad a todas las sustancias suaves del reino, tanto a los líquidos como a los gases. 
Y así es como la Fuerza Empuje ahora está presente en todo objeto que se coloca en un gas o en un líquido. La Fuerza Empuje las empuja hacia arriba. 
Y el efecto de la Fuerza Empuje quedó, debido a la negociación que tuvo el Señor Peso con la Reina Masa, condicionado a: 
- Si el tamaño de la cantidad de gas o líquido desplazado por la masa que se interna en ella, es mayor que la masa misma, entonces la masa ascenderá en los gases y flotará en los líquidos. 
-Si el tamaño de la cantidad de gas o líquido desplazado por la masa que se interna en ella, es menor que la misma masa, entonces la masa descenderá y se irá al fondodel recipiente que contiene el líquido o el gas. 
Y, entonces, desde que la Fuerza Empuje existe en la familia de las Fuerzas, es que las masas se sienten más livianas en los líquidos y en los gases. Incluso algunas masas pueden flotar en los líquidos gracias a esa Fuerza. 
Ahora, que ha pasado tanto tiempo desde la aparición de la Fuerza Empuje, se puede decir que la princesa Materia tuvo una excelente idea y junto a la Reina Masa nuevamente impusieron orden y equilibrio a su Reino. 
Y así es como ahora viven felices las masas móviles acuáticas, que posteriormente pasaron a llamarse Peces, y también las masas móviles aéreas que con el tiempo adquirieron el nombre de Aves. 



PALABRAS DESCONOCIDAS


Tierra: La tierra es un planeta del sistema solar que gira alrededor del sol en la tercera órbita mas interna.
Agua: Sustancia liquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estados mas o menos puros formando ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta tierra y forma parte de los seres vivos y se constituye por hidrógeno y oxigeno. 
Masas móviles: Se refiere a la trayectoria o fuerza que lo acompaña.
OcéanoEs aquel gran volumen de la tierra, los cuales poseen la mayor parte liquida del planeta.
MisiónEs el soporte experimental de la actividad docente en el área de física.
Vegetación marina: Son comunidades vegetales ligadas al medio acuático o al suelo mas o menos permanente y cuando es saturada con agua son muy variables. 
Peso: Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
Naturaleza: Conjunto de cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin intervención del ser humano.
Sol: Es una estrella del tipo espectral del tipo G2 que se encuentra en el centro delsistema solar y constituye la mejor fuente de radiación electromagnética delsistema planetario.  
Calor: Energía que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede la transformación; de otras energías, es originada por los movimientos vibratorios de los átomos y las moléculas que conforman los cuerpos.   
Luna: Es el único satélite natural de la tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474 Km, es el quinto satélite mas grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el mas grande. 
MoléculaAgrupación definida y ordenada de átomos que contribuye la porción mas pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades.  
Liquido: Sustancia cuya partícula presenta mayor movilidad que los sólidos y menor que los gases.
Gravedad: Es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico.   
Fuerza normal: Se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma.

MORALEJA

Se relacionan porque la física y la fuerza de empuje son aquella unión en un cuerpo que tiene fluido.analizamos que gracias a la fuerza de empuje cualquier masa acuática puede flotar, y que a entre mas grande sea la masa mas fuerza se ejerce sobre esta